Se acerca la navidad y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) estableció que de viernes 8 y sábado 9 de diciembre en la ciudad balnearia tendrá lugar el Black Friday para darle la posibilidad a los marplatenses de adquirir innumerables productos en en más 500 comercios de la localidad, a precios increíbles.
¡Si sos de Mar del Plata, no te pierdas este artículo porque encontrarás tips para aprovechar las ofertas al máximo!
Diciembre es un mes complicado. Entre el cansancio de fin de año, los gastos que hubo que afrontar durante el 2017 y las fiestas, el bolsillo no da más. Los comerciantes de la ciudad lo entendieron y se organizaron para ofrecer descuentos que van del 20 al 50%, además para incentivar el consumo en la ciudad, antes que termine el año.

Esta fecha no es solo para comprar los regalos de navidad, sino todo lo necesario para dejar la casa linda y cocinar los mejores platos. El 8 y 9 de diciembre habrá descuentos en pinturerías, supermercados, electrodomésticos, ferreterías, artículos del hogar, ferreterías, indumentaria, ropa deportiva, jugueterías, ópticas y muchísimos rubros más.
En los distintos artículos y rubros, habrá rebajas del 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45%, 50% y hasta 70%. Así también como diferentes formas de pago, que incluyen 12 cuotas sin interés, y 2×1.
Recomendaciones para las compras por internet
1. Registrate en la página oficial para poder acceder a los descuentos.
2. Hacé un listado de las cosas que te gustarían comprar por orden de prioridad y buscá el precio de venta en un día normal. De esa manera podrás evitar comprar apurado algo que en realidad no está de oferta.
3. Revisá los canales de comunicación y las políticas de cambio y devolución de cada uno de los comercios a los que le comprarías para evitarte dolores de cabeza futuros. Aprovechá para escribirles o llamarlos por teléfono y ¡averiguá si en alguna sucursal te ofrecen descuentos más interesantes, incluso si hay mejores ofertas si vas a la tienda en lugar de comprar online!
4. Antes de hacer click en “PAGAR” -o de hacerlo en sucursal-, asegúrate que tengan stock. Un problema muy frecuente que registramos en tuQuejaSuma es que te aceptan la transacción, pero luego te dicen que no tienen stock y quedás esperando meses hasta que recibís tu compra.

Por último, tené en cuenta que según la Ley de Defensa del Consumidor, tenés derecho a cancelar la compra hasta 10 días corridos de recibir el producto. Los costos de devolución son a cargo de la empresa, por ley también. Así que si cuando llega el producto no estás del todo convencida, comunicate rápido con la empresa y explicales que queres devolverlo.